Pues
poco a poco se van acercando las carreras que hacen que se me encoja un poco el
estomago.
Empiezan las dudas y los nervios. ¿Por qué? os podéis preguntar
muchos de vosotros. La respuesta es sencilla: respeto ante lo desconocido.
DesafiOSOmiedo
será la primera vez que me enfrente a una carrera tan dura. 86 km y casi 10000
metros de desnivel acumulado:
Aunque la verdad es que, a pesar de los
nervios, he de decir que estoy encantada. Es
una de esas carreras en las que lucharé para que me salga un entrenamiento de
calidad para la CCC. Mis rivales no serán l@s dem@as participantes, sino que lo
serán mis piernas, mi cabeza y mi corazón. En un principio los utilizaré como
herramientas frente a un recorrido desconocido pero al final, soy consciente de
que lucharé contra ellos, eso sí, ya en un terreno por el que correteé el
pasado año.
¡Agüita!
Objetivo
en DesafiOSOmiedo 2015: cruzar la línea de meta en un tiempo aceptable ¿Cuánto?
La verdad es que no me encuentro en condiones de calcularlo de forma precisa, pero ...
¿14 o 15 horas puede estar bien?
La respuesta: el sábado 1 de
agosto de 2015 en el Ultra Trail DesafiOSOmiedo
INFORMACIÓN UTIL
PARA LOS QUE VAYAN A PARTICIPAR EN EL ULTRA DESAFIOSOMIEDO
A continuación os hablo de la información que no debes dejar pasar, pero no olvides llegar hasta el final del post. Te voy a presentar a un titan, a un gran amigo que te va a servir como motivación cuando te falten fuerzas:
CHAMBA ULTRAFONDISTA
Recordad
que todo los que os comparto a continuación no sustituye en ningún caso la
información proporcionada por la organización. Por favor, ser responsables y no dejéis de
visitar su web para empaparos de DesafiOSOmiendo.
Con
estos post pre carrera lo que busco es compartir lo que para mí es
esencial poder iniciar el viaje a Pola
de Somiedo, lo que yo no quiero que se me pase, por si fuera útil a los que,
como yo participen en el Ultra o bien a quien se quiera enterar de cómo se
prepara, pocos días antes de DesafiOSOmiedo,
un corredor popular esta carrera.
Información: En la web creada por la organización, además de una descripción super precisa de la carrera a la que nos vamos a enfrentar (yo cada vez que la leo me veo ya en la salida en Pola) encontraras toda la info que necesitas saber sobre el evento.
Se
trata de una web muy completa y de fácil navegación.
En las diferentes pestañas de la pagina podrás
encontrar una gran cantidad de información sobre los datos técnicos de las dos
pruebas que componen el evento, los reglamentos, la programación prevista,
consejos sobre entrenamiento, nutrición y psicología de carrera, los sitios que
visitar, los alojamientos, seguimiento de los corredores, información útil para
los acompañantes…
DesafiOSOmiedo y su Reto Solidario:
![]() |
Cartel Reto Solidario DesafiOSOmiedo |
Me encanta lo que estoy
comprobando últimamente en las carreras de montaña: la mayoría de las pruebas
en las que estoy participando se está demostrando su carácter solidario,
vinculándose de esta forma el trailrunning con organizaciones solidarias con
las que poder colaborar y así ayudar a
quienes más lo necesitan.
En
esta ocasión, Salomon se ha querido unir a la Organización de DesafiOSOmiedo en
pro de la Fundación Española del Corazón y todos nosotros podemos poner nuestro
granito de arena con la compra de una pegatina o camiseta “I Love Trail
Running”. Juan Fuego y Gobitu Bode, reservarme una camiseta que ¡¡yo me vuelvo
a Madrid con la mía!!
Datos Técnicos: 300 corredores (una, la rubia y
otro mi compañero de equipo: “Patas Largas” y de los otros 298 uno cuantos pros
que se diputaran la carrera y el resto de nosotros que la sufriremos y
disfrutaremos), 86 kilometros (60% caminos, 30% pista forestal y 10% urbano) y
9.450 metros de desnivel (suma del positivo y del negativo).
La carrera sale
desde Pola de Somiedo (Como llegar a Pola de Somiedo) y
discurre por el Concejo de Somiedo.
DORSALES: El dorsal se entregara, según el programa de la organización:
DIA
|
LUGAR
|
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
|
Viernes
31 de julio (17:00 a 21:00)
|
Recinto
Ferial (Pola de Somiedo)
|
Presentar
dni y, en su caso, la licencia federativa entrega de fianza de 10 € en
concepto de Chip de Control (reembolsado a la entrega del mismo)
|
Sabado
1 de agosto (06:00 a 06:30)
|
No
pone lugar en la página web pero será en el lugar de salida en Pola de
Somiedo
|
Presentar
dni y, en su caso, la licencia federativa entrega de fianza de 10 € en
concepto de Chip de Control (reembolsado a la entrega del mismo)
|
BREAFFING: A las 20:00 del viernes 31 de
julio. No específica lugar en la web de la organización, sin embargo, creo
recordar que el pasado año fue en la Casa de la Cultura de Pola de Somiedo o en
su Ayuntamiento… No lo tengo muy claro, pero seguro que en el Recinto Ferial
nos informaran del lugar exacto cuando vayamos a recoger el dorsal.
METEREOLOGIA
ESPERADA: La información
de la pagina del Sr. Maldonado nos cuenta la meteorología, a día de hoy (29 de
julio de 2015) a las 8:21 de la mañana es de una minima de 6 grados y una máxima de 21.
Ojala
den una con la predicción del tiempo en esta ocasión porque si es tal y como
pinta… el sábado tendremos la temperatura y el tiempo más que perfecto para
correr y disfrutar del paisaje de esta carrera…
¡¡Pero esto es otra cosa de la
que nos enteraremos el sábado "in situ"!!
TRACK:
Nos lo podemos descargar en la página web de la Organización. Yo ya lo he
cargado en Movescount si lo queréis consultar por ahí.
MATERIAL:
![]() |
Mi material obligatorio (menos mal que ayer compre frontal nuevo en GR10trail: Gracias como siempre por los consejos) |
Y este es el que establece la Organización:
OBLIGATORIO
|
RECOMENDADO
|
Vaso
o recipiente adecuado para beber
|
Brújula
y Altímetro.
|
Calzado
adecuado para Carreras por Montaña.
|
Gps.
|
Mochila
para transportar el material: que será marcada en la entrega del dorsal y no
podrá ser sustituida durante la prueba.
|
Calcetines
y ropa de recambio.
|
Chaqueta
impermeable.
|
Bastones
(si se decide a utilizarlos estará obligado a llevarlos durante toda la
prueba). Yo me los llevo.
|
Chupona
o cantimplora de 1 litro mínimo con líquidos.
|
|
Reserva
alimentaria y activos energéticos
|
|
Frontal con
pilas de repuesto (yo llevaré dos frontales, asi no pierdo el tiempo
cambiando pilas. Los ricos con el NAO batería de repuesto)
|
|
Luz
roja intermitente de posición trasera.
|
|
Gorro
o similar.
|
|
Manta
térmica de 1,40×2 metros mínimo.
|
|
Mapa
del UTDS que entregara la organización.
|
|
Guantes
|
|
Ropa
para soportar condiciones adversas, si las previsiones meteorológicas prevén
un descenso acusado de temperaturas en la altura y la organización así lo
exige.
|
|
(*) Se podrá dejar
material de repuesto en la bolsa del participante, para su
recambio en el control habilitado en Valle del Lago. (El material
obligatorio se llevará desde la salida de la prueba hasta la meta). Yo llevare esta bolsa, ademas de ropa de recambio, meteré todos los "por si acas" (Por si acaso) que se me ocurran, como: venda, tiritas, para curar las ampollas, esparadrapo, otro chubasquero, crema solar protectora, repelente de insectos, vaselina, los repuestos de sales, geles y barritas, otras zapatillas y calcetines...lo que se me ocurra que pueda llegar a necesitar, ya sabemos, mejor prevenir que curar...
Lo que no tengo muy claro es si obligatoriamente debe ser allí el recambio o se podrá tener asistencia en otros avituallamientos de la carrera (a consultar a la Organización vía email o bien en el Brieffing).
CONTROLES DE PASO, TIEMPOS DE
CORTE, AVITUALLAMIENTO Y PUNTO DE RETIRADA (Lo copio tal cual lo tiene la web
de la organización)
PUNTOS CARRERA
|
KM
|
ALTITUD
|
HORA PASO
|
HORA CIERRE
|
AVITUALLAMIENTO
|
PUNTO DE RETIRADA
|
Pola de Somiedo
|
0
|
697
|
7:00
|
7:00
|
Cierre de Accesos a zona de salida 6:45
|
Salida
|
La Peral
|
6,7
|
1350
|
8:00
|
Líquido
|
Si
|
|
Braña Viecha
|
13
|
1730
|
9:00
|
Agua
|
||
Sta. Mª del Puerto
|
26,5
|
1486
|
10:15
|
13:00
|
Líquido + Fruta + Sólido + Barritas
|
Si
|
Valle del Lago
|
37,5
|
1280
|
11:15
|
15:00
|
Líquido + Fruta + Sólido + Pasta
|
Si
|
Lago del Valle
|
44,5
|
1580
|
12:00
|
Líquido
|
||
Farrapona
|
54
|
1707
|
13:30
|
17:45
|
Líquido + Fruta
|
Si
|
Saliencia
|
61,5
|
1100
|
14:45
|
20:00
|
Líquido + Fruta + Sólido + Pasta
|
Si
|
Arbeyales
|
69,5
|
1034
|
15:45
|
Agua
|
||
Valle del Lago II
|
76,5
|
1280
|
16:45
|
23:00
|
Líquido + Fruta + Sólido
|
Si
|
Pola de Somiedo
|
84
|
697
|
17:15
|
23:45
|
Líquido + Fruta + Sólido + Pasta
|
Meta
|
Líquido: agua, cola y refresco isotónico – Fruta: plátano, naranja y melón – Sólido: barritas energéticas, frutos secos, sándwiches
y gominolas.
CONTROL DE SALIDA Y MATERIAL: De 6:30 a 7:00.
SALIDA: Sábado, 1 de agosto a las 7:00
desde Pola de Somiedo.
HORA LÍMITE DE LLEGADA: 23:45 del 1 de agosto.
RECOMENDACIONES: Además de echarle un vistazo a lo que os comentaba sobre la psicología popular en el trailrunning hace unos cuantos post, os remito a la entrada en la que os compartía
la información recomendada antes del Trail de Peñalara en la que os hacia unas
recomendaciones previas a la carrera y durante la misma basadas en mi experiencia personal. Me remito a ellas porque
creo que la mayoría son aplicables a DesafiOSOmiedo, eso sí siempre teniendo en
cuenta las características que hacen a cada una de estas pruebas únicas.
Aunque
la última de todas ellas os la tengo que repetir, eso lo haré siempre en todos
los post previos a las competiciones:
TODO EL ENTRENAMIENTO, TODO EL TRABAJO YA ESTÁ HECHO, LO DURO YA LO HEMOS PASADO Y AHORA SOLO QUEDA HACER LO QUE MÁS NOS GUSTA SOLO CORRER, ASI QUE: ¿CORREMOS?
¡Ah! y lo prometido, el extra de motivación: que sepáis que siempre hay alguien que que se plantea objetivos más duros que nosotros:
Os quiero presentar a Chamba Ultrafondista: este tipazo que me
tiene encandilada esta ahora mismo en Canadá terminado su puesta a punto para
el mismo fin de semana que nosotros corremos.
El 1 de agosto comenzara el UltraMan de Canada. El día que nosotros corremos, el
nadará 10 kilómetros, el día siguiente le tocan 425,6 km de bici y terminara su proeza el siguiente día con 3 maratones seguidos (84,4 km).
Así que cuando flaqueéis, cuando penséis que no podéis mas…
acordaos de este Titan y dar de vosotros un poco más hasta llegar al final, la meta:
EL CIELO
Aquí
os comparto quién es CHAMBA y qué es ser Ultraman:
GO CHAMBA, GOOOOOOOOOOOO.
DESDE
SOMIEDO ESTAREMOS CONTIGO
#siquierespuedesllegarhastaelcielo
FIRMADO
#unatrailrunnerenparo
No hay comentarios:
Publicar un comentario