NUEVO PROYECTO, NUEVA PASIÓN
Hace ya unos días que vengo publicando
en redes sociales y en alguna entrada blog que, en esta nueva vida que me he
empeñado en vivir en la que priorizo hacer lo que me gusta versus la riqueza
(entendámonos, si me tocan los euromillones o si de repente me hago rica,
tampoco le hago ascos), hay un nuevo proyecto.
Exacto, además de seguir trabajando y
formándome como Community Manager, además de prestar asesoría jurídica y ser la
chica para lo que toque en Trystrong, además de seguir con el trail running, contando mis competiciones y haciendo críticas (constructivas) en las carreras
que participo, además de contar todo lo que me va pasando en esta vida a través
del blog...
Pues además de todos eso (que es en lo que consiste actualmente mi
vida-trabajo) vamos a ampliar la actividad empresarial de Trystrong y vamos a
iniciar una Escuela de Paddle Surf, donde además de clases para iniciarse en esta disciplina, se ofertarán todo
tipo de experiencias relacionadas con este deporte.
¡¡Y yo soy Business
Angel de este proyecto!!
¡Que Viva el
emprendimiento!
La idea de esta nueva aventura, como podéis
imaginar los que me conocéis o me leéis habitualmente, solo puede ser de una
persona:
EL DESASTRE
Y yo, que me apunto a todo, basta con que me
digan salta que yo…
SALLLLLLTOOOO CON TODO EL EQUIPO
(¿Será que no es tan desastre y que le tendré que agradecer muchas cosas en el futuro? Solo el tiempo tiene la respuesta)
Y muchos os preguntaréis…
¿QUÉ ESE ESO DEL PADDLE SURF?
No me las puedo dar de experta en
la materia, porque ni me acerco.
Es más, seguro que los que sí lo son se partirían de risa de mí si me vieran encima de una tabla.
Pero como obsesiva que soy y más cuando de mi
futuro se trata, sí que os puedo decir que tengo mucha ilusión puesta en esto
y que voy a por todas. Y seguro que en no mucho me pongo a la altura de las circunstancias.
Así es como lo estamos haciendo: tenemos el material, intentamos fijarnos en los especialista y entendidos y comunicarnos con ellos, es la única forma de aprender (Abel, KiteShop El niño, Pepe Oltra, Francesc Creichell), practicamos todo lo que podemos, es más lo hemos tomado como una parte de nuestro trabajo diario y con todo ello, esperamos que en
unas cuantas semanas podamos contar ya con el título de instructores IOSUP.
Pues bien, el Paddle Surf o SUP (Stand
Up Paddle) es el medio a través del cual uno se desliza sobre el agua con una
tabla parecida a las de surf (pero de mayores dimensiones y sobre la
que se esta continuamente de pie) y un remo.
![]() |
Tabla de SUP |
Su origen esta en los antiguos pueblos
polinesios, que ya utilizaban este medio para desplazarse de un lugar a otro.
La principal diferencia con el surf es
que en el SUP no es necesaria una ola para poder avanzar, sino que con el remo
y estando sobre la tabla uno puede desplazarse sobre el agua, tales como el mar abierto, lagos, ríos, embalses y demás lugares, en donde
el único requisito es que exista un gran
espacio con agua.
Pues este es, a grandes rasgos, el
deporte que hemos elegido para tener una base económica en el sur.
¿POR QUÉ EL PADDLE SURF?
Pues porque en esto de la Organización de
Eventos Deportivos, salvo que encuentres un super patrocinador y que lo conserves durante mucho tiempo (que
ojalá llegue el día), te mueres de hambre.
Por eso, además de todo lo que hace la empresa de organización de eventos y de soporte como asesor jurídica y mi formación y trabajo continuo
como Community Manager, necesitábamos, además, una base económica continua que nos sustente el día a día si lo que pretendemos
conseguir es que este proyecto de vida funcione.
Y así, hace unos meses, surgió esta idea de crear la escuela de un deporte dirigido
a todos los públicos (desde niños a mayores, deportistas y menos deportistas), cuya practica tiene distintas modalidades que explotar
(Race, Surf, de recreo, yoga…) y que está empezando a aparecer y crecer en España.
Además, la inversión económica es pequeña, objetivamente
hablando, porque lo que yo llevo gastado, para mí ya es un dineral (como cambian las cosas
cuando eres pobre).Era eso precisamente lo que necesitábamos para poder lanzarnos
en un proyecto de este tipo: una pequeña inversión y poderla rentabilizarla a corto plazo.
Y una de las cosas más importantes para mí, se
trata de una actividad deportiva que está en perfecta armonía con los deportes
que practicamos y que, como entrenamiento cruzado con el trail y la bici, va
que ni pintado.
A medida que vaya avanzando en esta
práctica y que me vaya especializando (que os aseguro que lo haré) os iré hablando
de todos los beneficios que tiene este deporte para todos y sí, también para el
corredor de montaña o trail runner.
Pues esta es la nueva aventura, en la que
tengo todas las ilusiones puestas y por la que muchos de los proyectos/retos
deportivos que tenía en mente empiezan a pasar a segundo plano y a retrasarse
(lo que no quiere decir que no vaya a hacer otros).
Hay veces que hay que priorizar y en
este momento lo primero es una estabilidad económica para al fin lograr vivir
tal cual quiero hacerlo y que sólo yo decida por mi futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario