UA-59380545-1 TRAILRUNNING-DE MADRID A LA META: Las Navas del Marqués

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Las Navas del Marqués. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Navas del Marqués. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

VUELTA AL TRAILRUNNING DE INTENSIDAD: EXPERIENCIA PERSONAL EN EL VII CROSS DE LOS VIENTOS

Esta nueva entrada es, además de contaros mi experiencia en esta carrerita de Trailrunning con una organización como si de las grandes se tratara,  para pediros un gran favor al final del post y que me ayudéis a hacer un sueño realidad.

Bueno, aquí estamos de vuelta.

Las dos pasadas entradas en el blog se centraban en los aspectos más técnicos de la Organización del Cross de los Vientos de 2015, que como os comentaba en la últimade ellas, me pareció de sobresaliente.

Ahora paso a contaros cuáles fueron mis sensaciones personales en la misma:

EXPERIENCIA PERSONAL EN EL CROSS DE LOS VIENTOS 2015 DE TODO VERTICAL 

BMWmotorrar Trail Race 2015 Fotografo Luis Alda


Sólo me decidí a participar en esta carrera por las buenas sensaciones que llegué a tener en pasado 12 de septiembre en un trail en el que tuve la oportunidad de colaborar en la organización con Trystrong y además pude correr: I BMWMOTORRADTrail Race  que se celebró en Formigal.




A pesar de estas buenas sensaciones, aún no me encuentro con la mentalidad de competir ni de seguir un plan de entrenamiento.

Además he estado colaborando con Trystrong, lo que ha supuesto viajes y realizar recorridos lo que no podemos considerar “entrenamiento planificado”. La semana anterior al Cross de los Vientos me habían salido 15 horas de entrenamiento sin planificar en Marbella, además de haber llevado una dieta bastante extrema y que no me sirvió de mucho.

Marbella con 40 km en las piernas


El resultado de todo lo anterior me llevo a una bajada importante de defensas, una boquera y un cansancio extremo.









Aún así, la semana previa del Cross seguí entrenando.

Me tomé como descanso el lunes (después de haber hecho 47 km de monte) y el miércoles.

El resto de los días salí a trotar, hice Bikram Yoga (modalidad de yoga a 40 grados de temperatura), dos horas y media de bicicleta de carretera otro día y además un trekking con dos de mis mejores amigas  y un enano de 11 años que es un titan (a un ritmito vivo).

Creo que fue esta última salida a la montaña la que me recargó de energía para correr al día siguiente.





La intención en todo momento era salir a rodar en montaña. Para nada salir a correr rápido y ni mucho menos competir. 


Me iba a llevar la nueva camarita Replay XD 1080 XD que me había tocado en la BMWmotorrad Trail Race, a grabar la carrera y a hacer un buen reportaje sobre la misma para poder compartirlo aquí.

YA, YA…



Así, el domingo sonó el despertador y el día amaneció gris y lluvioso. 

Salimos un poco tarde hacia Las Navas del Marqués y gracias a que no había mucha conglomeración, pudimos aparcar cerca y llegar a la recogida de dorsales. Lo que está claro que 50 minutos no son suficientes para llegar a Las Navas del Marqués desde Navacerrada.

Ya llegaba acelerada y tarde a la recogida de dorsales pero en un pis pas me lo habían dado todo. 

Corriendo al coche a colgarme el dorsal personalizado en el pecho, a dejar la bolsa del corredor con todos los regalines y  a preparar las cosas que iba a meter en el cinturón ligero que llevaba (agua, la cámara, el cortavientos y guantes).

La meteo comenzaba a mejorar.

¡¡Allí estaban la mayoría de los Bandoleros del Guarradama!! ¡Como me gusta verlos! David, Alberto, Richy, Cesar, Cecilio, Manu… Un monton de ellos y de sus familias. Pero yo, como no llegaba (y odio ir asi) casi ni me paro a saludarles. 

¡Soy una tarada, mil disculpas a todos!

Me meto en el control de chip (saludo a Felix de Youevent) y ya, ahí,  sí empiezo a relajarme un poco. Me quedo más bien al final del grupo de salida. 

Son casi las 10:00. Me quito el cortavientos y me quedo con los manquitos. Enciendo la cámara para tenerla lista cuando vaya a grabar) y…

3, 2 ,1

GO, GO, GO

¡¡Madre mia cómo salimos!! Volando. Somos pocos pero vamos volando

Los primeros kilómetros son de asfalto y, mas bien picando hacia abajo (debió de ser 1 o 2 km como mucho) hasta llegar a una pista con alguna trialera. Yo ya iba fuera de punto y pensando:

 ¿Pero qué estás haciendo? ¿Si tú no estás para correr a estos ritmos y mucho menos te lo habías planteado así?

De repente, el recientemente operado Raúl Lara me pasa como volando enfundado en su impresionante y molona equipación Salomon (ay… madre mía que malo es ser una Trailrunner en paro, jaja).

Llega una primera cuestita en un senderito en el que aprovecho a caminar para recomponer la situación. Por allí me adelanta Ander. Pero enseguida vuelve a allanar y otra vez a correr

Veo a dos chicas por delante mio.

Madre mía esto de llevar dorsal es un castigo del diablo y … listo… me sale "el competir" y la necesidad de pasarlas. Entre sube y bajas del sendero sigo detrás hasta que finalmente en una bajada y un llano consigo adelantarlas.




Llega ahora la subida por unas zetas de piedra suelta que nos lleva a lo alto de un monte. 

Allí veo que puedo adelantar a otra chica, pero según estamos subiendo, veo que se despista y paro a darle voces… pero parece que no me oye, sigo gritándole y como que no vuelve ni me dice nada…Parece que va por un camino que desemboca al mismo sendero que está marcado. Cuando llego a su altura le digo que la estábamos avisando: y contesta 

Pufff,  pues ya podía haber hecho como que se enteraba la tía, me quede pensando…

Al coronar aquella montañita llega una bajada (en la que me parece volver a ver a Arder bajando como un volando al lado mia) y el primer avituallamiento (km 7,5) en el que no paro porque tengo aun el flask de medio litro lleno.

Sigo y bebo algo de agua y empezamos otra vez a subir y a bajar repechos que no se hacen demasiado duros, bastante corribles y bajadas de piedra bastante suelta. 

Me tomo un gel como en el km  10 y llego después de la chica anterior a la que voceé y otra que por allí estaba, al avituallamiento del km 12. Tomo un trozo de plátano y recargo con isotónico  (sabor mora, mmmm para mi demasiado dulzón) y otra vez de caza… en la subida siguiente las paso a ambas.

Continuamos subiendo hasta el km 17,5.

Realmente es esa última subida la mas durilla, aunque se pasa pronto.

Una vez arriba comienzo a bajar tras uno de los hermanos Campo y justo detrás de mí aparece el genial Pitufo Gruñon que nos pasa como levitando por al lado

Así llegamos al ultimo avituallamiento en el Km 17,5. Cojo una golosinas y un enano que estaba allí ayudando me sopla  que voy cuarta chica.

¿Cómooooo

Mola porque yo no había ido a competir. 

Eso sí, la cámara no la había sacado en ningún momento, había ido con el gancho los primeros kilómetros y además cada vez que veía a una chica delante la quería pasar… 

Pues va a ser que algo sí que competí.

Además hubo quien me dijo que la tercera no estaba lejos, como a 3 o 4 minutos. ¡Pero eso son muchos minutos! Ya estaba encantada con el tiempo que estaba haciendo y bueno… tampoco la veía así que tampoco me picaba.

Bueno, pues ya he llegado al punto más alto de la carrera, El Parque Eólico de las Navas del Marqués.

Una pasada corretear bajo esas moles con las aspas moviéndose sobre las cabezas. Muy épico, muy Mordor: comenzaba en ese momento a cerrarse otra vez el día y a hacer algo mas de frío.

Allí nos desvían hacia la última bajada. Gracias a que me avisó un chico no me perdí. Iba con los cascos y la música y al comenzar a bajar por esa explanada me despisté hasta que oí una voz que me salvo.

Fotógrafo David Romeo





Así, llegamos al ultimo sendero serpenteante y al pueblo.

Fotógrafo David Romeo



¡Iba corriendo  rápido!











¡Qué larga se me hizo esa calle vallada con la gente del pueblo animando hasta la meta en donde sonaba el musicón y estaban Jonas y Carlos Anton recibiéndote junto al gran fotógrafo de carreras por montaña Juan Carlos !

Mil gracias Juan Carlos!! Me encanta la Foto con Carlos y Jonas!
Al final, cuarta femenina (ni yo me lo creo) con un tiempo de 2:43’ para los mejores 24 km y 1000 metros positivos que he corrido últimamente.

El evento se cerraba con una gran barbacoa y la entrega de premios a la que no nos pudimos quedar por cuestiones logísticos.



Eso no fue óbice para que celebrara el carreron que hice con una comida y genial compañía en uno de mis restaurantes favoritos de mi pueblito: El Porrón de Navacerrada con el gran Richard al frente.




Y ahora, ya casi una semana después de la carrera mi conclusión sobre mi participación en el Cross de los Vientos es que no hay nada como salir “sin competir” a una carrera para que el resultado de la misma siempre sea bueno:

Si haces buen tiempo es una gran sorpresa y si no,  pues la cosa es que no iba a competir
 ¿no? 
¡jajaja!

Si quieres pasártelo en grande corriendo y una organización de diez en una carrera cerca de la Comunidad de Madrid en un entorno sorprendente, no dudes en apuntarte a la próxima edición del Cross de los Vientos en Las Navas del Marques.


¡No te defraudará!


¿Y AHORA A POR QUÉ VAMOS? 
¿OS IMAGINAIS QUE ME TOCA LO DE LOS 3 MESES DE AVENTURERA  DE TRAILRUNNER EN SUDAMÉRICA?

Pues este es el favor que os anunciaba a principio del Post que os iba a pedir:

Que me deis un voto en este link: DESTINO SUDAMÉRICA: VUELA HACIA UN CONTINENTE MÁGICO. 

Necesito estar entre los diez primeros para pasar la primera criba. aun estoy en el 20, asi que toda ayuda es bien recibida y necesaria!

Gracias antes que nada y sobretodo disculparme que utilice el blog para este favor, pero solo insistiendo puedo hacer realidad este sueño.

Y GRACIAS GRACIAS GRACIAS A LOS QUE YA ME VOTASTEIS.

Y en la  próxima entrada (ya la semana que viene) os contaré todo lo que me gustaría hacer si resultara elegida.

Muy buen fin de semana a todos y a disfrutar de las montañas!

#SIQUIERESPUEDESLLEGARHASTAELCIELO

FIRMADO

##UNATRAILRUNNERENPARO



miércoles, 7 de octubre de 2015

EL VII CROSS DE LOS VIENTOS DE TODO VERTICAL: EL CLUB DE MONTAÑA QUE CONSIGUE TODOS LOS DETALLES QUE EL CORREDOR SE ESPERA EN EL TRAILRUNNING



Hace no mucho tiempo que me dieron un consejo y lo voy a poner en práctica.

El consejo en cuestión es bastante constructivo y comprensible. Me plantearon la posibilidad de dividir mis entradas sobre las carreras en las que participaba.

Hasta ahora, cuando participaba en una carrera, si esta requería cierta logística bien por celebrarse fuera de Madrid (ciudad donde resido) o bien por tener un reglamento algo largo y complicado, solía realizar una entrada la semana previa a la competición para, una vez que hubiera recopilado la información que a mi entender no podemos dejar pasar, transmitírosla a modo de post.

Una vez que ya había participado en la susodicha prueba, la semana siguiente o a las dos semanas publicaba una nueva entrada en la que compartía al principio cómo me  había resultado la organización de la carrera y consejos que darle en caso que tuviera que mejorar algo (en mi opinión) y, al final de ese mismo post, contaba mi experiencia personal.

Pues para que el post no resulte extremadamente largo y, como digo, haciendo caso a quienes me aconsejan, a partir de ahora haré dos publicaciones posteriores a la participación a una carrera:

La primera sobre la Organización del Evento.

La segunda narrando mi experiencia en el mismo.

Asimismo he creado dos nuevas pestañas en el blog denominada EXPERIENCIAS PERSONALES EN COMPETICION y otra llamada OPINION SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE CARRERAS en las que podréis consultar todos los post relacionados con uno u otro tema.

Bueno, pues al lío:

ORGANIZACIÓN DEL CROSS DE LOS VIENTOS 2015



La VII edición del Cross de los Vientos ha sido organizada por el Club Todo Vertical junto con la colaboración del Ayuntamiento de las Navas del Marqués (Ávila) y el patrocinio de Enel Green Power.

Feria del Corredor: Bueno, no era una feria del corredor en sí. Como suele pasar en las carreras de montaña de España que no tienen grandes patrocinios, lo que nos encontramos es alguna carpa con material deportivo, además de la equipación del Club me pareció ver que también se vendía en la plaza Nueva desde donde salía y terminaba la carrera.

Parking: No me pareció ver que hubiera ningún parking habilitado, pero al ser este año una carrera más bien pequeña y familiar no nos encontramos con ningún problema al aparcar el Santana que llevabábamos.

Entrega de dorsales: Rápida y eficaz. La verdad es que llegué tarde a la recogida de dorsales (menos mal que no me dejaron en tierra!) por lo que no tuve que esperar ni media cola. Enseguida tenía mi dorsal, el chip y la impresionante bolsa del corredor.

Dorsal: Personalizado, que es como a  mi me gusta. Estos detalles al final nos molan a todos los que participamos.

Bolsa del Corredor: Espectacular la bolsa del corredor. 

Ya nos gustaría a muchos de los que organizamos pruebas deportivas poder entregar una bolsa tan completa como la que nos dieron este domingo (pero en Trystrong seguimos trabajando en lograrlo, que conste).

Pues eso: camiseta técnica muy chula y además de mujer, botellita de agua, unos calcetines (estos van de regalo a mi madre que le robaron todo el material de trail en el vuelo que hizo a Portugal en verano), un llavero con el logo de la carrera, una revista de Trail Run, folletos y rutas por Las Navas del Marqués y descuentos varios y además un Brick de caldo  Aneto y la bolsa de caldo Aneto para llevarlo todo y que queda más que chula.

Felicidades Todo Vertical por esta Gran Bolsa. 

Tiempos de cierre, controles y material obligatorio: Me remito a lo comentado en el primer post sobre el Cross de los Vientos.

Avituallamientos: Como ya os conté, había tres avituallamientos en carrera y uno final. El primero líquido y los otros tres sólidos y líquidos.

Eran completísimos: Agua Solan de Cabras, Isotónico (a mi el sabor me pareció demasiado dulzón, como a mora, pero ya sabemos que para gustos… colores…), fruta cortada, golosinas barritas… ¡de todo y en abundante cantidad!

Hora de salida: 10:00 desde la Plaza Nueva en las Navas del Marques. Mucha puntualidad en todo momento.

Video de Janiel Herranz

Recorrido: Balizado para tontos, con un voluntario en cada punto controvertido y con los forestales y protección civil como apoyo en los cruces de calles y demás.


Según tengo entendido, este año se ha modificado el recorrido haciendolo algo más “montañero”. 

A mí me pareció una pasada. Una mezcla de terrenos que daban para hacer una carrera muy rápida: poco asfalto, pista para volar, senderos donde disfrutar, subidas cortas corribles y bajadas técnicas con piedra suelta para demostrar tu valía y técnica. 

Un poco de todo y una autentica pasada corretear por debajo del Parque Eólico de Las Navas del Marqués

Voluntarios: Gran participación de voluntarios en la entrega de dorsales, en los controles de chips, en los avituallamientos allí estaban ellos preparados para ayudarnos a rellenar bidones, para pasarnos el agua, el isotónico y con todo cortado y bien dispuesto. 

Animación: ¡Qué divertido todo! A pesar de ser una carrera en la que no fuimos muchos corredores (unos 130 aproximadamente), el buen rollo se respiraba por todas partes: la mayoría nos conocíamos, además habíamos acudido en familia los corredores y allí estaban animando todos los familiares desde la salida.

Los vecinos de cada pueblo salían a ver qué pasaba cuando pasábamos por esos pueblos minúsculos de Avila y nos aplaudían y animaban.

Niños ayudando en los avituallamientos y que te cantaba el puesto en el que ibas.

Y la llegada a meta impresionante, digna de las grandes carreras: la entrada vallada, con los vecinos y familiares aplaudiendo y con un musicón que te hacía querer volar en esos últimos 500 metros interminables hasta el arco de meta.

Una vez que Carlos te tomaba el tiempo y te retiraba el chip, llegaba un espectacular olor que provenía  de la comida post carrera que tenían preparada.

Mil gracias a todos por estar allí y hacer una fiesta para corremontes en Las Navas de Marques.

Fotógrafos y video: Además de las fotografías que puedes adquirir pagando, también se encontraban fotógrafos de la Organización desde donde poder descargarte fotitos de la carrera

Aquí os comparto los link de los fotográfos:

David Romeo: Km 5. Km 20,5. y Podio.

Janiel Herranz: km 12 .

Fotosdecarreras.com: km 12, 5 y Meta.

Y por su puesto la de los reporteros de Carreras de Montaña, JDCfotografía y de YouEvent.

Cronometraje: Youevent. Creo poder afirmar que son los mejores en su campo.

Comida de la organización: Según entrabas en meta, además del habitual avituallamiento de fin de carrera allí te estaba esperando una barbacoa espectacular con todo tipo de viandas, entre las que me pareció ver buena panceta y chorizos. ¡¡¡Además un grifo de cerveza!!! 

Una lástima que se me cierre el estomago cuando voy con el gancho.  ¡Pero como olía madre mía! Yo no la deguste pero se de alguno que después no comió.

Servicios al Corredor:

Duchas y vestuarios.
Servicio de fisioterapia en meta.

Clasificaciones:




Podio absoluto Hombres:

1º  Anouar DABAB
2º  Eliseo BODELON CAMPILLO
3º   Claudio DIAZ CASTAN









Podio abdsoluto femenino:fotos
1ª         Belen ALCALDE PAMPLIEGA
2ª         Begoña SANCHEZ DOMINGUEZ
3ª         Lola CHICO PERLES






Entrega de Premios: premios en metálico, paleta de jamón, ramos de flores, prendas de trailrunning, inscripciones a gimnasios…

Además como he comprobado que hace Club TODO VERTICAL en las carreras que organiza y que he participado realiza un sorteo de regalos entre los que depositen el dorsal y se encuentre en el momento del sorteo. 

En esta ocasión se sortearon un cena, un alojamiento en un hotel cuatro estrellas y una prenda de vestir: ¡ahí es poco!

Conclusión sobre el evento:

¿Sabéis de esas ocasiones que no tienes ni un “pero” a una carrera? Pues eso me ha pasado a mi con el VII CROSS DE LOS VIENTOS.

La verdad es que me pareció una lástima que no fuera aprovechada y apoyada por más trailrunners.

Según comentaban los vecinos de Las Navas del Marques, en otras ediciones el pueblo rebosaba de gente.

Tal vez el día gris y el cambio de fecha en relación con ediciones anteriores hicieron que muchos o bien no se presentaran o bien no se apuntaran. 

Supongo que también tendría que ver la coincidencia de la carrera con alguna clásica en la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, a pesar de estas posibles adversidades, he de decir que el Cross de los Vientos 2015 en plan familia fue preciosa, disfrutona, muy corrible y con una dificultad tecnica para que todos los corredores de montaña, tanto iniciados como expertos, lo pasen en grande.

Ojalá pueda repetir este trail en muchas más ocasiones.

Como consejo a la organización: si en ediciones pasadas la fecha rondaba la primavera y además agrupaba a más participantes, intentad volver a dicha fecha porque en esa época debe estar el monte que es un espectáculo y además seguramente recuperéis a la mayoría de los descastados (con cariño) que nos dejaron en esta ocasión.

Mil gracias a los Ayuntamientos de los pueblos por los que pasamos, a Protección Civil y demás personal que colaboró en la carrera y, como siempre, mi especial agradecimiento a los voluntarios.

Por cierto, TODO VERTICAL, ya nos daréis alguna clave para que consigamos que todos se vuelquen en nuestras pruebas como lo han hecho en esta carrera. El Director debe ser un tipo bastante especial.

Hasta el próximo post en el que, como os he contado, os contare mi experiencia (*)

(*) Espero publicarlo el viernes o como tarde el lunes.

#SIQUIERESPUEDESLLEGARHASTAELCIELO

FIRMADO

#UNATRAILRUNNERENPARO


jueves, 1 de octubre de 2015

UNA CARRERITA DE TRAILRUNNING EN LAS NAVAS DEL MARQUES: EL CROSS DE LOS VIENTOS


CUANDO COMPETIR SE CONVIERTE EN LA MEJOR EXCUSA PARA REEENCONTRARTE CON LOS AMIGOS TRAS EL VERANO 


Desde que abandoné, hace ya más de un mes, en la CCC de 2015 no me había planteado participar en ninguna carrera de ningún tipo, clase ni distancia. Es más, hace unos días el simple hecho de pensar que me tenía que poner un dorsal hacía que me diera pereza el simple hecho de correr.

Por eso, al regresar de Chamonix, Depa estuvo de acuerdo en que me tenía que tomar un descanso psicológico de un tiempo en relación con la planificación del entrenamiento para  relajarme y entrenar/trabajar (#asimolatrabajar) sin imponerme ritmos, distancias ni horas. Lo que se llama "hacer deporte" sin más.

Estos días he estado aprovechando para hacer mucho "deporte", nada planificado. La mayoría que he hecho ha sido relacionado con búsqueda de nuevas localizaciones para las pruebas que estamos tratando de sacar en para el próximo año para Trystrong.



He montado bastante en bici, he corrido, he pateado, gimnasio, yoga, he hecho dieta… He intentado depurarme en todos los sentidos: por dentro y por fuera.




Y la verdad es que me esta viniendo de diez esta época de depuracion y transición.




Solo estoy con un pequeño bajón y algo cansada "de más" por lo que creo que o bien es una bajada de defensas  por las 15 horas de deporte/trabajo de la semana pasada sin planificar y con pocas calorías en el cuerpo es lo que tiene) o que  esté tambien un poco baja de hierro (análisis en breve),



Si bien, cuando comencé a oir hablar y a ver El Cross de los Vientos en medios sociales: un trail que se va a celebrar el próximo domingo 4 de Octubre, cerca de casa (Ávila), en un sitio que en el que no corrí nunca, organizada por un gran club como es Todo Vertical  (con increíbles corredores y Jonas Cruces al frente), se me empezó a hacer la boca agua.

Además seguro que coincido con muchos de los amigos que he hecho corriendo por la montaña y tras la carrerita de 10 km de Formigal del pasado 12 de septiembre (BMWmotorrad Trail Race) en la que disfruté muchísimo, decidí apuntarme. Así volveré a sentir lo que es correr con un dorsal durante los 23 kilómetros y 1000 metros positivos de los que consta el recorrido en Las Navas del Marqués (Ávila).



No conozco el terreno. No sé qué chicas irán (aunque con el equipo que tiene Todo Vertical seguro que la mayoría buenísimas). No me encuentro nada entrenada para correr nada y menos una de 23 km en la que todos saldrán a degüello. Pero para lo que que estoy preparada es para disfrutar de un día perfecto en las carreras y de toda la gente que me voy a cruzar y con la que lo voy a compartir.

Me da a mí que va a ser un gran fin de semana en la mejor compañía y con la mejor gente.

En las próximas entradas contare todo lo referente  a la carrera, a mi punto de vista respecto de la organización y a mi experiencia personal.

Voy a ciegas en el entrenamiento, he decidido que también voy a ciegas en cuanto a lo que me voy a enfrentar.

Aún así os comento unos cuantos datos a tener en cuenta para que nos encontremos en la línea de salida (*): 

Entrega de dorsales: de 8:oo a 9:20. Para la retirada del dorsal será obligatorio entregar un kg de comida no perecedera que irá destinada a un comedor social (marcado carácter solidario en la carrera, un puntazo positivo).

Avituallamientos:


Punto kilométrico
Tipo de Avituallamiento
Control
7,5
Liquido
Si
12
Solido y liquido
Si
17,5
Solido y líquido
Si
23,5
Solido y líquido
Si

Material obligatorio: un medio adecuado para recibir agua en los avituallamientos (bidón, vaso plegable o mochila de hidratación). Se podrán incorporar condiciones de equipamiento mínimo obligatorio, que deberán cumplir los corredores para poder iniciar la prueba.

Meteorología Esperada: Con un poquito de suerte el tiempo nos medio respeta y el material obligatorio no pasara mas allá de lo mencionado arriba, pero para eso habrá que esperar a ver qué dice la organización al respecto.

 Info de Accuweather a 1 de Octubre


Control del Chip, material obligatorio y dorsal: 9:45 am.

Salida: 10:00 am


Cierre de Meta: 14:00

Entrega de Trofeos y sorteo: 13:30

¿Quiénes estareis a las 10 de la mañana en la línea de salida situada en Las Navas del Marqués para correr el VII Cross de los Vientos de Todo Vertical?

#siquierespuedesllegarhastaelcielo
Firmado:
#unatrailrunnerenparo

(*) Atención: Esta es la información básica de la carrera completa del Cross de los Vientos en la que voy a participar. En ningún caso sustituye la información que se contiene en la página web y en el reglamento de la prueba,

Recordad que el evento se compone de dos recorridos más (iniciación, para categoría cadete e infantil, y acortado para los junior) de los cuales podéis encontrar toda la información necesaria en dicha pagina web y reglamento.