Una de las cosas que más me perturbaba cuando decidimos
mudarnos al sur fue el tema deportivo.
Tenia claro (porque me lo habían
enseñado) que Marbella es un auténtico paraíso para el deporte y especialmente
para el trailrunning, pero no sabía casi nada de cómo se las gastaban allí en
las carreras de montaña. Sólo había participado en una, la Subbetica Trail (que recomiendo encarecidamente si es que este año se vuelve a celebrar), también he conocido a corredores espectaculares de esa comunidad y con un corazón (Zaid, Carlitos Chamorro y su Pintando Cimas) pero no tenía prácticamente conocimiento sobre cómo era el mundo del
Trailrunning popular en Málaga.
Y he de reconocer, que ha sido un verdadero descubrimiento y
es una nueva razón para no arrepentirme jamás de esta nueva etapa en mi vida (a
ver si esta dura una poquito más).
ORGANIZACIÓN DE LA IV EDICIÓN DESAFIO TRAIL LA CAPITANA (*)
El Club de
Atletismo Rincon de la Victoria es el encargado de la Organización de este Trail que
discurre por los montes (incendiados recientemente) de esta zona de Málaga y
que debe su nombre a uno de estos que se encuentran en su recorrido: La Capitana.
Web: La
información del Desafio Trail La Capitana estaba colgada en modo de enlaces a
rutas y documentos PDF en la web desde donde se realizaban las inscripciones.
Asimismo, dispone de
una página oficial en Facebook llamada Desafio Trail La Capitana en la que se iba colgando la
información de última hora y en donde te podías ir informando de todo lo que
iba pasando en relación con la organización y desarrollo de la carrera.
Si bien es cierto que entre ambas direcciones web te podías
informar perfectamente de todo lo que iba aconteciendo, también lo es que, a
nivel estético, de facilidad de búsqueda y usabilidad web, sería conveniente crear una dirección web especifica para la carrera que permita un manejo de toda la info por el participante de manera más asequible y dinámica.
Entrega de
dorsales: Había
posibilidad de recoger los dorsales en una tienda de deportes ubicada en el
mismo Rincón de la Victoria los días previos a la competición en su horario
comercial (Triaworld).
Además el sábado por la tarde, cuando la tienda estaba cerrada, se
podían recoger en la Oficina de Turismo del Rincon de la Victoria.
El mismo dia de la prueba, durante una hora y media previa a
la hora de salida se dio la posibilidad también de recogerlos.
Dorsales: Personalizados para los
participantes, con nombre de la carrera y el logo de los patrocinadores y colaboradores.
Bolsa del
corredor:
Foto del contenido de la bolsa: que bien me han venido estos regalitos de la
bolsa del corredor, botellitas de agua mineral (en Málaga el agua no está muy
buena), una barrita energética, galletas de desayuno , chocolatinas y bollitos.
![]() |
Contenido Bolsa del Corredor |
![]() |
Camiseta IV Desafio Trail La Capitana |
Además de lo anterior, y como se acostumbra, nos obsequiaban
con la camiseta conmemorativa del evento.
Yo ya estoy un poco cansada de que en
todas las carreras se nos de una camiseta técnica (es que ya no tengo donde
meterlas). Pero esta se ha venido conmigo de viaje a Madrid.
De las pocas
camisetas técnicas de manga larga que me han dado en una carrera.
¡Y me ha venido de 10!
Material
Obligatorio: No
se requería por el reglamento ningún tipo de material obligatorio en esta
edición. La buena climatología, la cantidad de avituallamientos, la cantidad de
servicios al corredor y ser una carrera de corta distancia asi lo
permitieron.
Sólo he de hacer una recomendación a los corredores que
sufran de deshidratación fácilmente: que lleven líquido extra.
Yo me fui con un
flask de salomon con 250 ml de isotónico (por si acaso) y hubo un momento que,
por el calor que hizo el día de la carrera, pinché por deshidratación en los últimos kilómetros.
Avituallamientos
y hora de corte:
Punto kilométrico
|
Tipo de Avituallamiento
|
Hora de Corte
|
5
|
Liquido
|
-
|
10
|
Solido
y liquido
|
|
15
|
Solido
y líquido
|
-
|
¿?
|
líquido
|
|
20,5
(Meta)
|
Un
festival
|
15:30
|
En la info que se compartía al corredor no se indicaban
concretamente los puntos kilómetricos del recorrido. Yo recuerdo estos.
Como info adicional, estaría bien que el organizador
especificara los puntos kilométricos en los que se encuentran los
avituallamientos. Para completar, una imagen con el perfil de la carrera y
los puntos de avituallamiento indicados en dicho perfil es una información super útil para el pasamos a un dorsal de ensueño.
En cuanto al contenido de los avituallamientos:
Corredor, si te gusta ir a zampar a las carreras
¡Desafio Trail la Capitana es
la tuya!
¡Madre mía!

Dignos de mostrar en estas fotos porque se lo curraron de
verdad. De todo. Te podías poner las botas.
El avituallamiento fin de carrera, un festival. Se os hubieran
salido los ojos de la cara. No se cuántas carpas del Ayuntamiento del Rincón de
la Victoria llenas de fruta partidita (plátanos, fresas, naranjas…), zumo de aguacate
y guacamole con nachos, dulces de todos los tipos, isotónicos, agua, biofrutas
y una barra de cerveza (creo que las primera era gratis y el resto de birras
estaban a la venta).
No sabéis la rabia que me da que se me cierre el
estómago nada más terminar las carreras.
Recorrido: 20,5 kilómetros y 1.350 metros
positivos (que no 1.000 como pone en la ruta de Wikiloc que tienen colgada).
Un autentico recorrido “rompepiernas” en un paraje un poco
castigado por la sequedad y probablemente por el incendio que sufrió este verano
de 2015, pero que te hacen llegar a unas cumbres con unas vistas del Rincón
de la Victoria y su mar que se te saltan
las lágrimas de bonitas.
La salida es en el paseo marítimo Virgen del Carmen (en
frente de la Oficina de Turismo del Rincón de la Victoria). Se inicia con unos
par de kilómetros llanos por dicho paseo marítimo, se gira y se empieza a
ascender por el río Granadillas donde el pelotón de los 750 corredores comienza
a dispersarse.
A partir de ahí se
sube hasta los 250 metros de altitud tras lo que empiezan una bajada empinada
de 100 metros para comenzar nuevamente a subir hasta los 400 metros. Estamos en el km 7 y empieza nuevamente el
recorrido a bajar empicado durante 2,5 km y posarte a 100 msnm (9,5km). Es entonces
cuando comienza la ascensión más larga que tras unas incesantes subidas y
bajadas que te dejan sin piernas, alcanzas los 520 msnm. Pero aquí no acabas de
subir.
La última bajada es nuevamente un serrucho que, como no te
lo conozcas y ya con las piernas como palos, hace que de lo único que tengas
ganas es de ver la meta.
La meta espectacular en el campo de futbol solo se avista cuando
las piernas ya no te responden y tienes que salir, no sin antes abordar un
último repechin, a la carretera donde te quedan tan solo 300 o 400 metros para
ver el arco de meta.
Os dejo mi track demovescount para quien quiera ver el perfil en este formato.
![]() |
Perfil Movescount IV Desafío La Capitana |
Parking: La salida estaba situada a un
kilometro y medio aproximadamente de la meta. La organización, de forma muy acertada, facilitó el aparcamiento a los corredores en las
inmediaciones del campo de futbol donde no se encontraron problemas de aparcamiento (al menos nosotros).
Además, la organización hizo carteles con el recorrido desde el parking de meta hasta la salida, siguiéndolos, no había
problema alguno para llegar a la salida. Un gran acierto.
Servicios al
corredor:
- Guardarropa: A partir de las 8:00 habilitado en la zona de salida. Te transportaban lo que necesitaras a la zona de meta.
- Vestuarios y duchas: en el campo de futbol donde estaba situada la meta.
- Zona para espectadores y familiares habilitada en meta.
- Servicio de Fisoterapia.
Chip,
cronometraje y control: Vale,
he de reconocer que aquí me pillan los organizadores del Desafio Trail La
Capitana.
Había dorsal, pero no había ningún tipo de chip: ni de
muñeca, ni te leían un código, ni estaba en el dorso del dorsal ni nada… eso
sí… cuando cruzabas la meta, te daban tu tiempo y tu posición provisional (general
y por categorías) en un papelito.
Simplemente genial.
Salida: 10:00. Oficina de Turismo del
Rincón de la Victoria.
![]() |
Salida y Meta Desafio Trail La Capitana y Ruta de llegada |
Meta: 15:30. Campo de futbol
Francisco Romero, C.D. (Foto).
Entrega de
trofeos: a
los 3 primeros clasificados de las categorías establecidas en el reglamento.
Solo se acumulaban los premios de las clasificaciones generales y las
clasificaciones de la montaña.
No se han colgado las clasificaciones por categorías.
Los ganadores absolutos
de la prueba, fueron Raúl Ortiz Cabello
y María Bravo Zuñiga, ambos del Club
Alpino Benalmadena.
Animación y
colaboración de la población: Toda la localidad del Rincón de la Victoria parece que salió
a ver la carrera.
¡Desafío Trail La Capitanta es la Zegama
Sureña!
En la salida, el paseo marítimo estaba a rebosar de gente
animando. Pasamos por debajo de un puente y allí estaban los vecinos vitoreando.
En los repechos más pronunciados, siempre que hubiera acceso, allí había gente lanzando gritos y llevándote poco a poco en
volandas.
El avituallamiento del km 15 se escuchaba el musicón que
tenían desde arriba, ¡parecía que era la meta! Un subidón cuando llegabas allí.
Increíble al llegar a meta eso era una autentica fiesta: los
familiares de los corredores haciendo pasillo y pegando grito y vítores de
animo hasta que se cruzaba el arco.
Y una vez que ya habías cruzado la meta te daban una medalla
de finisher que era una auténtica pasada: una roca de la Capitana que podemos
tener en nuestras casa.
Y a partir de ese momento, todo era juerga, gente dispuesta
a preguntarte cómo te había ido, a ayudarte en caso de que te estuvieras
“tocado”. Todo el mundo compartiendo y disfrutando de este gran evento, que se
cerro con la entrega de trofeos y la actuación del grupo de música:…..
Lástima vivir a 80 kilómetros y no haber podido celebrar con
unas cuantas cervezas este gran final.
Voluntarios: Sea una buena
organización o no, los voluntarios siempre se merecen un 10. He de decir que en este
caso no me equivoco en afirmar categóricamente que un 15 para los voluntarios del IV Desafío Trail La Capitana.
En los avituallamientos había un “puñao” de ellos sirviendo
isotónico y estando a plena disposición para ayudar al corredor.
En cada tramo del recorrido que pudiera haber un despiste, allí estaba un voluntario, protección civil o a quién le tocare en
ese momento, para indicar el camino. Si había un descenso técnico (la mayoría de
ellos) allí estaban para aconsejarte calma…
Protección civil, personal para el salvamento, ambulancias,
emergencias… había todo tipo de servicios para que todo saliera … Pues eso, de 15!
CONCLUSIÓN DEL EVENTO
Para mí ha sido un auténtico privilegio el poder disfrutar
de este IV Desafío Trail La Capitana.
El que el Club de Atletismo del Rincón
de la Victoria se merece un Sobresaliente en la organización de esta
carrera.
Si desglosara cada uno de los apartados en los que consiste la organización de eventos deportivos, únicamente pondría
un “Necesita Mejorar” en lo relativo a la página web que, como ya he comentado
más arriba, carece de ella y la página encargada de compartir la publicidad e información
del Desafío Trail la Capitana no es que esté “a la última” en lo que a
Marketing Digital se llama.
Estoy segura que si consiguieran mejorar este punto, el tema de los perfiles e inclusión de avituallamientos en dicho perfil, el
Desafío Trail La Capitana de 2017 podría obtener un “cum laude” en la organización
de una carrera de montaña de corta distancia.
Por último, no quisiera despedirme en esta entrada sin antes
agradecer a todos los voluntarios, protección civil, Ayuntamiento del Rincón de
la Victoria, demás colaboradores y patrocinadores de la prueba y en especial al
Club de Atletismo Rincón de la Victoria por todo su trabajo, buen trato y
hospitalidad.
Vais a tener a una rubia y a un descamisado corriendo por esos
lares
en más de una ocasión.
Mención especial a Juan Montes: Juan, gracias por habernos
dado la oportunidad de conocer tu carrera, tus amigos, tu club de atletismo, tu
familia. Gracias por la labor de difusión de cada paso que se
adelantaba en la organización del evento (si quieres estar bien informado del
evento, hazte seguidor de Juan Montes).
Sin ti,
La Capitana se queda sin
General.
Muchas gracias a todos por la lectura y lo que antes no pedía,
per ahora pido siempre, si os gusta, os parece interesante y útil, no dudéis en
compartirlo!
¡Gracias!
En la próxima entrada os cuento mi experiencia personal (que
no tiene desperdicio).
(*) Tened en cuenta
que esta información es la básica de la carrera completa en la que voy a
participar. En ningún caso sustituye la información que se contiene en la
página web y en el reglamento de la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario